miércoles, 25 de marzo de 2009

Rayajos. Cúmulo de Asteriscos.

Cúmulo de asteriscos...
que aspiran a convertirse en estrellas.


martes, 10 de marzo de 2009

Psíquica Arctica

Al salir esta mañana del portal me he topado con una temperatura estupenda para ser las siete y cuarto de la mañana. Los almendros de la calle, con sus ramas vestidas de rosa y blanco, proyectaban su estática silueta sobre el horizonte, matizado por los cálidos colores previos al inminente amanecer… en fin, que me he puesto de muy buen rollo, y cuando estoy de buen humor, una cosa que me gusta hacer es escuchar power metal, así que al subir al autobús me he puesto unos temas del Winterheart’s Guild de Sonata Arctica en el iPod. Es curioso, pero creo que es en este preciso momento de mi vida cuando estoy disfrutando más de este disco, pese a que llevo no sé cuantos años escuchándolo. Me pregunto si este hecho tendrá algún significado… y esa es otra, me refiero a la manía que tengo últimamente de tratar de encontrar las causas que se ocultan detrás de las cosas que hago o pienso. Sin duda todo este rollo viene provocado por lo enganchado que me encuentro actualmente a la serie En Terapia. El caso es que desde que la estoy viendo, me he dejado seducir irreversiblemente por el interesante y nada despreciable arte del auto-psicoanálisis, y en consecuencia, estoy aprendiendo mazo de cosas acerca de mí y mis circunstancias. Esta comprensión de mí mismo me ha permitido darme cuenta de muchas cosas que antes no valoraba en su justa medida, y el resultado es que he logrado cierta estabilidad psíquica, que a su vez ha provocado que hoy me encuentre de buen humor y que me haya decidido por escuchar un poco de metal finlandés. O eso, o es que estoy revolucionado con el inminente advenimiento de la primavera, o ambas cosas, o ambas cosas sumadas a un montón de otras pequeñas cosas… no lo sé, pero pensaré en ello.

Este es el tema Victoria's Secret. Pondría un vídeo mejor pero es que no he encontrado ninguno a la altura, así que os dejo con el logo y ya está ;-)

"... life is waiting for the one who loves to live..."



Buscando en el Youtube he encontrado este vídeo de un tipo bailando el Victoria's Secret en una máquina de estas en las que hay que pisar unas movidas del suelo y bueno, me ha hecho gracia...

martes, 3 de marzo de 2009

Rayajos

Os presento una nueva forma de arte. Se trata de unos rayajos sobre un folio fotografiados con la pésima cámara de mi móvil... todo un descubrmiento artístico cargado de sentido alegórico. Un lenguaje rico en matices con el que expresar la ampia gama de sentimientos humanos, donde la espontaneidad en la creación juega el papel más importante.

Esta se llama "Manta de cuadros":



Esta es "Gafas con Boca Extraña":



Espero que os hayan gustado por lo menos tanto como a mí... saludos.

martes, 24 de febrero de 2009

Palabras Tachadas

Este poema lo empecé a escribir hace ya algunos meses. Hoy lo he terminado.

Cada día al despertar vuelven a mi pensamiento,
la sombra de tu aroma y el calor de tu alma,
que recorren mi mente y mi pecho en el silencio,
y son dulce tormento mientras respiro en calma.

Cada día me encierro en mis recuerdos latentes,
los instantes perdidos de ilusión esbozada,
convertidos de pronto y con un suspiro de palabras,
en una falsa esperanza desenmascarada.

Cada día te pienso, cada día te esfumas,
desapareces en el aire de la mañana,
mientras camino por una senda amurallada,
afilada hoja de mi realidad mundana.

Cada día al despertar navego en el vacío,
por un oscuro cauce de rostros y miradas,
que desemboca en un océano de tristeza,
donde nada existe... salvo palabras tachadas.

lunes, 16 de febrero de 2009

... de rubias, conformismo, demencia y golpes en la cabeza.

Vuelvo a Getafe en el bus. Hay dos tías a mi izquierda hablando-cotorreando a un volumen un pelín alto para mi gusto, aunque en realidad no me molesta. Deshecho la tentación de cotillear la conversación y saco el iPod, me queda poca batería. Pongo el modo aleatorio, pero no sale ningún tema que converja con mi estado de ánimo hasta que empieza a sonar The Outsiders de Franz Ferdinand, entonces saco un papel y un boli del bolsillo interior de mi chaqueta y empiezo a escribir apoyado en mi ejemplar de Escoria, embelesado con la sensación de poder que supone el hecho de escribir acerca de las dos rubias de aquí al lado sin que ellas puedan saberlo… menuda gilipollez. La tía que está en el lado del pasillo tiene unas piernas nada despreciables debajo de esas madias oscuras. Ahora suena Mi Matadero Clandestino de Los Piratas y se me va un poco la pinza y me siento como Spider Jerusalem, aquí “escribiendo en vivo y en directo”.
Hoy es lunes, y por tanto vengo del cine. La peli de hoy no ha sido nada del otro mundo, pero sí que tiene un par de ideas interesantes… estamos llegando, la rubia de las piernas ha pulsado el botón para solicitar la parada ahorrándome a mí el esfuerzo. Cuando el autobusero gira a la izquierda para tomar la Avenida de Aragón, me levanto de mi asiento, golpeándome en la cabeza con una de las barras horizontales que recorren el autobús de lado a lado, quedando como un imbécil delante de las periquitas y arruinando así mi imagen de tipo intelectual misterioso. Un vistazo más detallado a las tías, unido a su tema de conversación me dice que tampoco ha sido ninguna tragedia… la primera idea con la que me he quedado en la peli, es la contraposición Aspiraciones Vs. Conformismo. Apasionante. En serio. Es jodido pelear por tus aspiraciones cuando ya tienes algo que hace que tampoco estés mal del todo, ¿no?, es decir, es jodido. A veces a uno le gustaría estar totalmente desesperado para no tener nada que perder e ir a por todas con una venda en los ojos y sin que nada te importe una mierda. Empezar de cero. Jugártela. Tratar de hacer realidad tus sueños, en todas las facetas de la vida: amor, sexo, amistad, familia, trabajo, sexo… quiero decir, hacer de la ambición el incentivo que haga que nos levantemos por las putas mañanas, marcarnos unos objetivos y ser conscientes de que fracasaremos muchas veces, pero que merecerá la pena si conseguimos algo. Pero el yang de este yin se encuentra en la cruel realidad, ligada estrechamente en la película con el conformismo. Es una idea que consiste básicamente en ser consciente de tus limitaciones, en aceptar que no merece la pena complicarse la vida con sueños imposibles y que lo más sensato es tratar de disfrutar al máximo con lo que ya tienes, cosas que sabrías apreciar si no las tuvieras. Tratar de minimizar al máximo esa maldición del ser humano de no conformarse con nada, de crearse necesidades que jamás serán satisfechas plenamente porque el ser humano es insaciable por naturaleza, así que no tiene sentido pensar que las cosas pueden mejorar modificando el entorno… según este concepto, la felicidad sería hallada mediante la adaptación al medio de nuestro “yo” interno; es decir, comernos los mocos.
Otra idea expuesta en la película, y para mí el mayor acierto del guión, es un tema que curiosamente ya traté en una entrada anterior. Se trata del papel de la locura. El ambiente de la película nos transporta a un mundo subyugante, donde los caminos están marcados de antemano y donde cualquier incursión fuera de los raíles es tildada de insensatez, de simple puerilidad. Pues bien, a lo largo de la narración se nos presenta la locura como un elemento no contaminado por la funesta carga de los principios subyugadores de una sociedad regida por el orden familiar tradicional; la locura no es insensatez, sino que representa los valores de la verdad y el sentido común por encima del ruido de lo conveniente, de lo sensato.
Y ya está por hoy. Lo dejo ahí flotando…

jueves, 5 de febrero de 2009

Cogito Ergo Sum Gilipollas

17:30. Salgo del curro escopetao y me precipito por la entrada del metro de Ventura Rodríguez. Espero dos minutos en el andén con dirección Moncloa antes de subir al vagón. Una parada hasta Argüelles, transbordo, línea 4, San Bernardo, Bilbao, transbordo, línea 1, Iglesia. Salgo a la superficie a las 17:44. Camino unos pocos metros por el paseo del General Martínez Campos hasta el teatro Amaya. Me acerco a la taquillera.
-Buenas tardes, tengo una entrada a mi nombre.
-¿Qué nombre?
-Soirark, insigne propietario de la prestigiosa franquicia de Blood Bowl, Los Siervos de Soirark, de la LBBEA.
-Aquí tiene.
-Gracias.

Cuando entro en el hall veo a George.
-Hola George.
-Hola Soirark.
Me meo mazo.
-Me meo mazo George.
-El baño está por esa puerta.
Esa puerta parece de todo menos la puerta del servicio. Más bien parece una salida de emergencia, de hecho eso es lo que pone en el cartel verde que tiene adherida, con muñequito blanco huyendo despavorido incluido.
-George, esa es la salida de emergencia.
-El baño está ahí, Soirark, en serio.
Me encojo de hombros y me dirijo a la puerta, que es de estas en las que hay que empujar una barra horizontal para que se abra, en plan salida de emergencia. Empujo y ya estoy en el otro lado. Es una pequeña sala con otras tres puertas, me meto por la de la derecha y me encuentro en un lateral del patio de butacas… busco el baño, pero parece evidente que aquí no lo voy a encontrar, así que me doy la vuelta. Me quedan dos puertas, en una pone “camerinos”, creo que esta tampoco servirá, con lo cual solo queda una opción. El caso es que en esta tercera puerta hay un cartel en el que pone “caballeros”. Menos mal que soy un caballero, porque para el de señoras ya no me quedan puertas.

Salgo del baño. Veo a George.
-Hola George.
-Hola Soirark.
Comprobamos nuestras entradas, yo tengo la fila 7, butaca 14 y Goerge tiene la 13. El problema es que en un lado del patio de butacas van los pares y en el otro los impares, con lo que nos vemos en la obligación de separarnos.
Mi asiento está junto al de un señor que tiene su bastón apoyado sobre mi butaca. Cuando me acerco me lanza una mirada de desconfianza y decido sentarme en el asiento vacío que hay al otro lado, dejando mi butaca vacía entre ambos, mientras balbuceo algo así como “bueno, si no viene nadie…”, el señor pone cara de amimelasuda.

El teatro está petado de gente mayor, debo ser el tío más joven de la sala y de largo. Malos tiempos para la lírica si la media de edad de su público no baja de los 67,83.

A las 18:03 se apagan las luces y se alza el telón. El decorado es sencillamente horroroso, recrea el interior de una casa antigua cuyas paredes están “decoradas” con papel pintado a rayas verdes y amarillas.
El espectáculo consiste en una serie de piezas de ópera y zarzuela. Los intérpretes están acompañados al piano por un tipo ruso muy simpático. Hay otro tío que, además de ejercer de tenor, va presentando las piezas que van siendo interpretadas y comenta que el tema general de los fragmentos es el amor y la nostalgia… el amor en la nostalgia… la nostalgia en el amor… ¿se puede tener nostalgia del amor sin haberlo experimentado plenamente?

Me veo transportado por la música. En estos momentos me da por pensar en mis movidas. De repente me percato de que un pavo se ha sentado a mi lado. El tío empieza a cuchichearme algo y yo me giro hacia él con cara de mala hostia, entonces levanta un poco la voz.
-Soirark, deja ya de pensar.
-¿Qué? –estoy flipando.
-Que no pienses tanto, joder.
-Vete a la mierda.
El señor del bastón empieza a chistar y a gruñir entre dientes a causa de nuestra discusión. Afortunadamente cuando me vuelvo a girar, el pavo entrometido se ha ido a tomar por culo y puedo continuar disfrutando de la música junto con el abuelete cascarrabias.
En un impasse de la gala lírica, el presentador anuncia la actuación de Asun, que sale a la palestra y borda un fragmento de la zarzuela La Alhambra, arrancando la mayor ovación de la tarde.

Cuando termina la función me reencuentro con George en el hall y vamos hacia los camerinos a buscar a Asun pasando por la salida de emergencia y tal. Por el estrecho pasillo nos cruzamos con el tipo ruso que tocaba el piano, que nos saluda con un gesto de cabeza y una sonrisa de circunstancias.
Cuando Asun sale nos vamos del teatro y pillamos el metro, línea 1, Iglesia, Bilbao, Tribunal, Gran Vía, Sol, Tirso de Molina, Antón Martín, Atocha, Atocha Renfe, transbordo al cercanías, me suena el móvil … pillamos la C4, Villaverde Bajo, Alto, Margaras, Getafe Centro. Me planteo pillar el metro hasta J de la C, pero lo descarto porque me apetece dar un paseo, qué coño. Me separo de Asun y George en Palacios.
-Adiós chicos.
-Adiós Soirark.
-Hasta pronto Soirark.
En el camino hasta mi casa voy reflexionando mientras el aire frío llena mis pulmones. Escucho unos pasos a mis espaldas. Giro la cabeza de soslayo y ahí está, el capullo entrometido del teatro. El hijoputa debe de haberme seguido. Ahora tiene la desfachatez de señalarme con el dedo. No dice nada, pero puedo escucharle en mi cabeza. Me lanzo hacia él, haciéndole tropezar y caer en la calzada justo cuando pasa un autobús a toda hostia… Su voz se ha desvanecido, mi mente vuelve a ser libre.

No hay tiempo para remordimientos. Él se lo buscó, soy un puto killer de tipos raros telépatas… ja jajaja jajaaaaaaaaaaaaa jaja jaaa.

lunes, 2 de febrero de 2009

Resaca II

Me despierto con resaca... ayer no salí de casa y lo único que bebí fue zumo de naranja del Mercadona... me levanto a duras penas y veo por la terraza que está lloviendo. Un típico día para fingir una enfermedad y quedarse en la camota, sin duda. No obstante [...].

Cuando llego al curro casi es de día. Ficho a y veinticinco y me encamino a mi mesa con cara de perro y sin saludar a nadie. Cuando me pongo a leer un correo siento un dolor palpitante en el cerebro [...]. La música que oigo perfila mi estado de ánimo. No tengo nada que hacer salvo pensar y escribir palabras huecas. Tiempo desperdiciado... me la suda, como todo últimamente.

domingo, 1 de febrero de 2009

viernes, 30 de enero de 2009

Luces Difuminadas

De nuevo la carretera. Hoy una espesa niebla ha transformado el paisaje. La luz tenue de las farolas resplandece en las gotas de rocío adheridas a las delgadas ramas de los árboles desnudos. Regreso a mi ensoñación semiinconsciente:

"El cielo era azul claro, sin nubes. Me encontraba avanzando por un camino empedrado flanqueado por dos líneas de árboles pequeños, que no arrojaban sombra alguna. Más allá de los árboles, se extendía un erial desértico, que se fundía con la línea del horizonte en la lejanía. Frente a mí, al final del camino, se erguía una montaña escarpada, como un islote en un océano de desolación..."

El perfume de la chica que se ha sentado delante me rescata de mis reflexiones. Regreso a este autobús. Noto cómo una angustia ya conocida se cierne sobre mi pecho... escucho una canción, observo a través del vaho de la ventana. Luces difuminadas... "I can't remember, don't wait to paradise. I'm gonna love you... not tonight. I'm gonna love you... not tonight."

martes, 27 de enero de 2009

Pájaros y Abejas

La locura libera.

I was confused,
by the birds and the bees,
forgetting if i meant it...


jueves, 22 de enero de 2009

Entradas Eliminadas

Estas son los dos entradas que eliminé:

46 Minutos
Lunes 19 de enero de 2009 - Publicado por Soirark en 14:50

Hoy he tardado 46 minutos en terminar todo el trabajo que tenía para hoy (al menos por ahora), me he escuchado los cuatro discos de SOAD que tengo en el Ipod y ahora me he puesto Mecano para relajar un poco la tensión. Estoy cansado de no tener nada que hacer, pero la verdad es que tampoco es que me queje.
Hoy he dormido poco y mal. Por la mañana estaba totalmente ido del tarro, enfadado conmigo y con el mundo, pero el cabreo me ha sentado bien y ahora estoy mucho mejor, con las cosas más claras. He planeado lo que voy a hacer durante la semana (ya veremos si lo cumplo). Dentro de un rato iré a comer.
Necesito tranquilidad y eso desde luego lo tengo a raudales aquí en el curro. Me apetece crear algo, algo realmente bueno... ya veremos.

... me voy a currar.
Lunes 19 de enero de 2009 - Publicado por Soirark en 6:35

No puedo dormir. Tengo un nudo en el estómago. No quiero empezar otra semana… no puedo.
Siento que algo ha terminado, pero que nada empieza. No puedo con esta realidad, estoy cansado de imaginar, de caer y de levantarme, de las falsas esperanzas, del desengaño constante, de tener que crear una realidad alternativa en mi cabeza para levantarme cada mañana, de regresar, de buscar una respuesta a mi absoluta falta de percepción… menudo idiota patético de mierda.

Mis motivaciones son falsas y la carga del fracaso es demasiado pesada como para buscar otras. Nací cansado… me angustia pensar en el pasado, me angustia el paso del tiempo y me angustia no hacer nada, esperando que las cosas sucedan…

Sé que tengo que cambiar, pero sé que no lo voy a hacer. Ya me he engañado otras veces... me voy a currar.

Hala ya está joder...

miércoles, 21 de enero de 2009

Reminiscencias I

Aquella noche de junio, volvía desde Madrid en el autobús. En el puente que hay a la entrada de Getafe desde la carretera de Toledo, quedé hipnotizado por la luna llena suspendida en el horizonte y decidí el tema de mi nueva entrada en el blog.
Después, mientras estaba absorto en mis pensamientos, justo antes de llegar a la Plaza de España, recibí una llamada en el móvil...

lunes, 12 de enero de 2009

Irrealidad

Qué bueno es imaginar… contorsionar la realidad hasta auntoconvercernos de las cosas, transformando gestos, reinterpretando a nuestro antojo… qué bueno.

Qué cruel el vil cuchillo de la realidad, la capitulación ante la verdad absoluta.
Prefiero imaginar, y dejar las capitulaciones para mañana y mañana dejarlas para pasado, porque el futuro no existe, solo el ahora.

El arte de evitar lo inevitable, disfrutando de la irrealidad, mientras la realidad mejora. Con suerte.

Saludos.

Catpeople - Behind

viernes, 26 de diciembre de 2008

Timón Quebrado

Otra lira...

Marinero extraviado,
encuentra tu rumbo en la cruel tormenta
con tu timón quebrado.
Ah, voluntad cruenta
de las aguas en tempestad violenta...

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Dependiente

Hablas de una maligna dependencia
y de mi nuevo rumbo equivocado,
de que un sino cruel llevo marcado,
aguardando escondido en mi conciencia.

Tus palabras me dañan con violencia,
atraviesan mi alma de lado a lado,
dejando un vacío frío y desolado,
colmado de lágrimas sin clemencia.

Pero que no te engañe mi llanto,
pues mi espíritu danza sin lamento
y mi alma hoy es fuerte como el acero.

Nado en la risa y me envuelvo en su manto,
cálido abrazo que atrapa mi aliento...
dependiente, del amor más sincero.


Para LM. Gracias por la inspiración.